16 febrero, 2009

La vida y sus consecuencias

El taconeo, las palmas, la caja y la guitarra española son sonidos que paralizan cualquier otro sonido en mis oídos; son un ritmo que alza mi alma y toda mi esencia. Hacen que me grite el corazón.

Haber nacido en Europa, España, Andalucía, y más concretamente en Sevilla, han sido el mayor regalo que podría haber soñado jamás. Y en este particular mundo del sur he conseguido encontrar mil cosas por las que desear vivir.

Y ese es el mayor problema interior del ser humano: vivir es tan infinitamente bueno que no podemos hacernos a la idea de que la muerte sea el final de algo tan maravilloso; aún más difícil de comprender para quienes llevamos una vida en la que a cada paso vemos la esperanza, la bondad y lo magnífico entre la suciedad.

Alégrate hoy por vivir un día más y olvida el paso del tiempo, que no es más que tiempo de experiencias para nosotros.

Porque hay cosas que uno siente que tiene que contar, yo he escrito esto.

11 febrero, 2009

La guerra, el mundo y yo

¿El sufrimiento es inevitable? Sí, pienso yo. ¿Y las guerras que lo causan? Para mí ninguna guerra tiene justificación; son totalmente evitables. Pero si no nos comportamos como humanos y volvemos a convertirnos en los crueles animales que éramos en el pasado, lo evitable, a pesar de serlo, pasará a ser irremediable; nuestra historia lo ha demostrado.

En libros de fantasía es realmente fácil encontrar alguna batalla o gran guerra en la que el bien y el mal chocan y combaten con gran frenesí; y también muy cruelmente. Pues no hay guerra que no genere muerte a su paso.

Y, para nuestra suerte, ¿por qué las guerras de la cruel realidad no se convierten en fantasía literaria? Creo que es debido a que no sabemos nada de la guerra. No la vemos a diario; no la oímos a diario; no la sentimos a diario… No a nuestro lado.

Somos el mundo, amigos y amigas. Puede haber muchos jefes y gobernantes en el mundo, pero el pueblo, las gentes de la calle, somos mayoría.

LA GUERRA PUEDE MATAR A MUCHOS,
PERO TODOS UNIDOS PODEMOS MATAR A LA GUERRA.

Cesen ya las guerras, cesen de una vez los llantos, cese de una maldita vez el sufrimiento, cesen por siempre jamás las muertes de inocentes… Abuelos, padres, madres, niños y niñas… bebes…

Muerte e infinito fin para las guerras.
Paz y futuro para las familias, las personas, los animales, la Tierra… Paz para la vida.

Yo, tú y todos, como individuos autosuficientes e inteligentes, somos los responsables de establecer la paz eterna que merecen este castigado mundo y la historia del ser humano en él.

EL CAMBIO COMIENZA EN UNO MISMO,
PUES NO ES EL MUNDO EL QUE CAMBIA, NOSOTROS LO HACEMOS.

17 enero, 2009

Un SuperVentas

Crear un best-seller o superventas debe ser imposible, ¿no? Aunque sí es posible conseguir crear algo cercano al superventas teniendo en cuenta diversos factores.

Creo que hay una forma de crear un superventas, pero que por tener una base poco o nada fiable, considero que no se podría conseguir un resultado concluyente, aunque tal vez sería factible.

La forma de conseguir un best-seller consistiría en valerse de la actualidad y de los gustos literarios del momento. También utilizando un contenido polémico que cree controversia, o imitando grandes éxitos literarios.

Desconozco si se conseguirían resultados (yo, creo que no), pero pienso que hacer un libro no es lo mismo que crearlo. Para un escritor, crear un libro implica mucho más de lo que la mayoría cree, en cambio, hacer un libro diseñado al milímetro para obtener grandes ventas sería como una creación artificial.

Si tuvierais las herramientas para crear un libro del que obtener con seguridad un gran beneficio (dejando de lado lo que gusta o disgusta a la hora de crearlo), ¿utilizaríais esas herramientas?

04 enero, 2009

¿Hay vida?

Supongo que os lo preguntareis al visitar este blog.
Ciertamente no estoy posteando mucho (o nada). Intento no usar mucho Internet, porque si empiezo a mirar webs, foros y blog no termino y me quedo sin tiempo para otras cosas.

Últimamente me ocurre que al sentarme frente al ordenador no consigo escribir mucho. He tenido días o semanas en las que he estado en blanco, pero ahora es un bloqueo total. Salgo a la calle y doy mil paseos, oigo música, veo películas,… y nada; ni un poco de inspiración. Tal vez el ambiente familiar del que dispongo (no muy propio en navidad) no es apropiado para estar feliz y escribir a gusto. Yo siempre he sido muy optimista, pero ahora… no sé.
En fin, intentaré escribir más, aunque luego tenga que borrar. Aunque, ahora que empieza de nuevo la época de estudios (si es que se fue), tal vez no disponga del tiempo necesario. Pero bueno, yo soy dueño de mi propio tiempo, así que me organizaré mejor.

Siempre digo que el tiempo lo cura todo, así que me agarraré a esa idea.

Hasta pronto, cuidaos todos.
Y os deseo un feliz y próspero año nuevo.