Nuestros años se van sumando, pero llegará un día en el que dejemos de sumar. Al menos hasta que logremos la inmortalidad; si es que realmente se desea.
Cada vez somos más longevos en el mundo desarrollado, por el contrario, en el tercer mundo muchos mueren nada más nacer. “Pero qué más da”, dirán algunos; Viendo como ponen el grito en el cielo los del primer mundo, con la crisis alimentaria causada por la economía.
En fin, dirigiéndome al punto central de este post, os pregunto:
¿Qué creéis que debéis hacer con el tiempo que tenéis de vida?
Tal vez trabajar mucho para llevar dinero a casa y que todos estén felices comprando cosas que alegran su existencia; Trabajar eficientemente en pos de un mejor futuro para todos, sin importar el dinero; Saber y conocerlo todo para así sentir que ya nada puede sorprender y que esta uno listo para morir; Vivir una vida plena siendo feliz, y haciendo feliz a los demás en lo posible; Sentir y probar todas las sensaciones existentes;…
Yo creo que no hay normas ni directrices. Somos demasiados para llevar vidas similares, y es preferible que así sea. Pero desde luego, creo que vivir como está dispuesto según algunos, no. Es decir: nacer, criarse aprendiendo, conseguir un trabajo, buscar una pareja, traer nueva vida al mundo, trabajar para mantener la familia, criar a los niños, y así de nuevo el ciclo. Eso sería la supuesta vida ideal de muchos, sin complicaciones.
Estoy de acuerdo que es bueno lo de crecer aprendiendo, buscar trabajo y pareja, traer niños al mundo y criarlos bien. Así se garantiza la supervivencia de la humanidad, seguro, pero ¿es eso vivir?
Creo que son necesarias muchas otras cosas. Y también pienso que el problema de todo matrimonio con hijos (¿Qué sabre yo?) es que olvidan que están juntos porque se querían, y piensan que ya solo se deben de ocupar de que llegue dinero a casa y que los nenes estén bien criados. Creo que hay que aprender a conjuntarlo todo de manera que no sea necesario elegir o cambiar.
¿Qué creo yo que debo hacer con el tiempo que tengo de vida?
Un poco de todo.