14 febrero, 2008

El amor que mueve el mundo


Feliz día de San Valentín

Feliz día de San Valentín a todas y todos: Los que tienen pareja y los que no la tienen; Quienes están enamorados, pero no lo dicen; Aquellos que se quieren, pero ven imposible su amor; Y aquellos que aman, pero no lo hacen por el miedo al que dirán...

El amor suele ser el alma de los libros. Romances imposibles, amores poderosos, rechazos,... También suele ser utilizado a retazos entre el argumento real, para dar mas vivacidad al libro, y para hacer florecer al romántico que todos llevamos dentro y que a veces cuesta hacer salir.

El amor es universal, y también variado. El amor al abuelo y la abuela, al padre y la madre, al hermano y la hermana, a uno mismo, al hijo y la hija, a los parientes y familiares, a los amigos y amigas, a la novia o el novio, al trabajo, a la vida y finalmente a todo y a todos. Hay diferencias abismales entre uno y otro, pero todos hacen latir el corazón, y engrandecer el alma.

A aquellos que no aman, deciros que nunca es tarde, ni temprano.

Y a aquellos que aman y no encuentran a quien volcar ese amor, deciros que todo llegará.

La paciencia es una virtud; pero tampoco hay que dejarlo todo al destino o el azar.

16 enero, 2008

05 - Formas y Formas

Desde que empecé ha escribir, he escudriñado libros y libros para que mi gramática mejorara en gran medida; también para aprender como plasmar un diálogo o situación en la escritura.

Todo el libro en su totalidad, lo tengo en mi cabeza. Y la cerradura que lo guarda se abre automáticamente cuando quiero escribir, pero la mayoría de las veces no sé cómo sacarlo de ahí. Una vez abierta esa cerradura, tengo el libro en libertad en mi mente. Las imágenes de este me recorren entonces los pensamientos; pero a la hora de trasladar esas escenas a la escritura, mi gramática queda trabada.

Hay tal cantidad de palabras que mi mente desconoce y mi lengua nunca ha pronunciado...
Por suerte, siempre (no tan siempre en realidad) encuentro una palabra menos "refinada" (por así decirlo) para describir lo que veo en mi mente. Desde ahí todo es un poco mas fácil, pues una vez tengo la palabra "no refinada", busco un sinónimo de esta que tenga un significado más exacto y fiel a lo que pretendo expresar. Desde entonces, con esta forma de conseguir nuevas palabras para mi dialéctica, he mejorado mi gramática enormemente, y me veo pronunciando hoy en día, palabras que jamás había pensado (ni remotamente) pronunciar.

Como ya habéis visto en las publicaciones que escribo en el blog, tengo gran cantidad de "problemas" a la hora de escribir; y con lo que acabo de explicar no doy fin a los "problemas". La gramática... La forma de escribir... La forma de expresar situaciones, emociones, relaciones,... Todo ello es difícil de conseguir. Pero acostumbrarse a la escritura, y más aún a la lectura, ponen solución. Precisamente así herí (no de muerte) al problemático "dragón de los signos ortográficos". Cómo y dónde he de poner comillas, guiones, puntos suspensivos, paréntesis, etc. Puede parecer algo estúpido no saber donde colocar cada cosa, pero en mis comienzos me resultaba difícil comprender que énfasis le daría a un texto, frase o palabra, al poner ciertos signos. Obviamente el guión es para dar comienzo y fin a partes dialogadas, pero ciertos signos tienen más de una interpretación, por lo que hay que ser cuidadoso a la hora de utilizarlos.

En fin, lee libros y sabrás mucho. -

23 diciembre, 2007

Reflexión Escrita

· El Alma

Esto que ahora contaré, lo conocí mientras un efímero suspiro de paz vivía en mi imaginación:
Desde antaño es conocido por todos, que la materia tiene alma. Y el alma de la materia que constituye y compone cuerpos, objetos y demás cosas, designa sus magnas características.

El tiempo otorga a las almas experiencias y vivencias que hacen vislumbrar entre las sombras de la humanidad, un atisbo de esperanza para que esas almas que brillan y destacan, deslumbren a la maldad y consigan que las guerras y las armas caigan al abismo del tiempo ya pasado, para no volver nunca más. Desgraciadamente, todo lo que existe, ya sea real o irreal, concreto o abstracto, es útil en este mundo para bien o para mal.

Nunca habrá paz sin haber existido una guerra, pero si debería haber una paz eterna después de tantas guerras.

Al menos, nos queda la esperanza ofrecida por las almas que intentan cambiar este mundo, desde el más sucio agujero, o la más dorada casa.

Si todo ser de este mundo o del que exista mas allá del sistema solar, conspiramos para soñar con la paz y la libertad, algún día se hará realidad por siempre jamás.
Fin.

Por J. A. Velázquez Postigo ©

22 diciembre, 2007

Felices Fiestas


Felices Fiestas


Cada año, parte de diciembre y parte de enero se convierten en días de felicidad, familiaridad y amistad.
Unos viven estas fechas con la familia, otros con los amigos, y algunos algo mucho mejor: con todos en armonía y felicidad.
Se puede pasear con una gran sonrisa al ver las calles iluminadas, los árboles decorados, y la alegría que irradian los ajetreados ciudadanos en busca de regalos, comida y decoración navideña.
La navidad también refulge en los pequeños pueblos, donde para ser felices solo les basta con permanecer junto a su familia y degustar una buena comida.
Muchas veces olvidamos el hecho de disfrutar del momento, y solo nos concentramos en las compras y comer doblemente, como si se aproximara una guerra nuclear en la que hay que coger provisiones y permanecer en casa.
Muchos, al pasar junto a un vagabundo tirado entre cartones, se contentan con decir la pena que les da, y una vez dicho eso ya están listos para seguir con sus vidas, pues ya han hecho un acto de misericordia.
La humanidad funciona así, el que sube de nivel quiere subir aún más, y el que está abajo del todo se contenta con sobrevivir un día más. En unos lugares del mundo los niños y sus padres mueren cada día de hambre, y en contrapunto, en otros muchos lugares mueren por problemas relacionados con la obesidad. Es algo exasperarte que este planeta haya sido repartido tan mal... De hecho no tendría que haber sido repartido, pues todos pertenecemos a él.
En fin, anhelando que con estas últimas navidades llegue el cambio, os deseo muy felices fiestas.